Primer Encuentro Red Empleos con Apoyo

03.diciembre.2020

Lanzamiento y presentación de las actividades programadas para el 2020
Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026

Pincha en el PDF y descarga presentación primer encuentro Red Empleos con Apoyo 2020.

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 1

Desarrollo de habilidades pre-laborales en jóvenes y adultos neurodiversos

Luisa Manzone, Argentina. Doctora en Psicología

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 2

 Evaluación de las habilidades adaptativas

Luisa Manzone, Argentina. Doctora en Psicología

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026
*Abajo de este modulo  puedes encontrar material complementario para módulos 1 y 2- 

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 3

Introducción al modelo de Empleo con Apoyo

José Luis Cuesta Gómez -Doctor en Educación. España

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 4

 Calidad de vida y ocupación

José Luis Cuesta Gómez -Doctor en Educación. España

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 5

Análisis de protocolos  y registro ECA

Camila Fuentes Riveros -Fonoaudióloga MA ABA/MA NEE. Chile

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com  +56953777026

Formación Profesionales Red Empleos con Apoyo

MÓDULO 6

Compendio Video capacitaciones Ley 21015
Aspectos legales en la inclusión laboral
Kari Woldarsky Arancibia, Educadora diferencial y Abogada

-Taller Ley 21015 para profesionales
-Jornada de formación para empresarias/os
-Taller Inclusión laboral para organizaciones

Contacto: redempleosconapoyo@gmail.com +56953777026

Evaluación Capacitación en Empleos con Apoyo- Programa de Formación de Facilitadores Laborales

Luego de visualizar las clases teóricas de los módulos de Capacitación en Empleos con Apoyo, te invitamos a contestar el siguiente cuestionario para evaluar tus conocimientos en las temáticas más relevantes del Programa.

La evaluación consta de 20 preguntas de selección múltiple, referidas a los módulos 1 al 5.

Con una exigencia de aprobación del 85%, el mínimo para certificarte serán 17 respuestas correctas.

Al finalizar el cuestionario el formulario te indicará el total de correctas y marcará las respuestas incorrectas.

Si obtienes menos de 17 correctas, podrás rendir la prueba nuevamente, para hacerlo deberás volver a ingresar y responder el cuestionario completo (20 preguntas). Tienes tres oportunidades para responder. 

 

Si obtienes 17 correctas o más, nos pondremos en contacto, durante febrero 2021, para enviar tu certificado de capacitación aprobada.

¡Confía en tus conocimientos, te irá excelente!

La prueba, así como el acceso al Aula Virtual, estarán disponible hasta el 22 de enero.

Instrucciones: 

Lee con detención las preguntas y selecciona la respuesta correcta para cada una de ellas.

Â